La PNP, con apoyo de las Fuerzas Armadas, comenzó a liberar varias carreteras. Mientras que en Madre de Dios, el gobernador regional tuvo que disparar a los manifestantes que intentaron quemar su casa
27 de Enero de 2023
18:58 Hs HOY
La Fiscalía se hizo presente esta tarde en las marchas que se realizaron en la avenida Túpac Amaru
#Ahora ? | La Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito de Lima Norte, a cargo del fiscal provincial Javier Antonio Zapata García Rosell, realiza acciones preventivas en el marco de la marcha social que se viene realizando por la Av. Túpac Amaru. pic.twitter.com/eWoiE8mntP
— Ministerio Público – Distrito Fiscal de Lima Norte (@mplimanorte) January 27, 2023
Gobernador regional de Madre de Dios disparó a manifestantes que intentaron quemar su casa
Las impactantes imágenes muestran a la autoridad Luis Otsuka disparar con un fusil desde la ventana de su casa.
27 de Enero de 2023
Luis Otsuka tuvo que defenderse sacando su arma personal para que los manifestantes no le destruyan su casa. Video: Twitter
De las protestas en Madre de Dios no se salvan ni las autoridades. Luis Otsuka Salazar, gobernador de la región, se enfrentó con manifestantes que tenían cubiertas las caras con polos, porque habrían intentado incendiar su vivienda. La autoridad sacó un fusil del interior de su casa y realizó varios disparos desde el segundo piso de su ventana.
15:43 Hs HOY
Liberan carretera en Arequipa
La Policía y las Fuerzas Armadas liberaron la carretera de Camaná, en Arequipa. Las autoridades dialogaron con los manifestantes para que los autos y camiones puedan pasar.
La Policía y las Fuerzas Armadas liberaron la carretera en Camaná (Arequipa). Video: Canal N
15:16 Hs HOY
200 policías al sur del Perú
190 policías de la macrorregión policial de Lambayeque serán trasladados a las diferentes regiones del sur como Cusco, Ica, Arequipa y Arequipa donde hay más protestas.
Fiesta de la Candelaria se posterga debido a protestas en Puno
La Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFCP) emitió un comunicado mediante sus redes sociales, donde dejó tres puntos claros, entre ellos la suspensión de la fiesta.
27 de Enero de 2023
Evento se postergó hasta nuevo aviso.
En el Perú las protestas y manifestaciones continúan en varias regiones y, mientras esto se mantenga, los distintos eventos deportivos, ferias, conciertos, y otros actos que agloremen gran público, serán postergados hasta que todo vuelva a la normalidad. En esta caso, un reciente comunicado confirmó que la Fiesta de la Candelaria se posterga hasta que “se reestablezca la paz social”.
14:31 Hs HOY
ATU informa sobre cambio de ruta del alimentador del Metropolitano por presencia de manifestantes en la avenida Túpac Amaru
#ATUInforma Viernes 12:51 p. m. | Debido a la presencia de manifestantes en la av. Túpac Amaru, los buses de la ruta alimentadora de Carabayllo del Metropolitano desvían su recorrido por las avenidas Manuel Prado, Universitaria y Parque Zonal, en ambos sentidos. pic.twitter.com/1eTzmJNnVW
— Autoridad de Transporte Urbano (@ATU_GobPeru) January 27, 2023
13:21 Hs HOY
Atacan casa del gobernador regional de Madre de Dios
El domicilio de Luis Otsuka, gobernador regional de Madre de Dios, fue totalmente destruida por los manifestantes, así como su auto.
“Mire lo que pasa aquí, señor ministro, tome las cartas en el asunto. Este problema es a nivel nacional, no regional. Desde aquí le llamo la atención, ministro del Interior, ¿qué está pasando? ¿El costo social y que me maten a mí”, dijo la autoridad, quien también fue golpeado.
Luis Otsuka reclamó a los manifestantes por destruirle su casa y su auto. Video: Canal N
13:12 Hs HOY
Sigue el bloqueo en la Carretera Central
Continúa el bloqueo en la Carretera Central, a la altura de Lurigancho-Chosica, en el kilómetro 26 de la avenida Nicolas Ayllón.
12:48 Hs HOY
Manifestación en la avenida Túpac Amaru
Un grupo de manifestantes comenzaron una marcha a la altura del kilómetro 22, en Carabayllo, camino a la avenida Túpac Amaru.
Los manifestantes se dirigen por la avenida Túpac Amaru. Video: Canal N
10:31 Hs HOY
Comunicado del Poder Judicial
“El Poder Judicial no puede ser indiferente a la violencia, siempre injustificable, e invoca a los poderes públicos a afrontar con realismo, creatividad y desprendimiento, siempre dentro del respeto de la Constitución y la ley, las fundamentales tareas de promover el desarrollo equilibrado de la nación y de restaurar el diálogo y el orden interno del país, asegurando los derechos de todas las personas, sin exclusiones”, manifestó el organismo en un comunicado.
Pronunciamiento de Sala Plena de la Corte Suprema respecto a la coyuntura social que atraviesa nuestro país e invoca al diálogo y la paz. https://t.co/7AylY1QrB0 pic.twitter.com/eR9tidXZqr
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) January 27, 2023
10:25 Hs HOY
El ministro del Interior, Jorge Chávez, manifestó que en las próximas horas la PNP y las Fuerzas Armadas comenzarán con el desbloqueo de carreteras en varias regiones del sur.
“Vamos a proceder en las próximas horas a llevar a cabo acciones cumpliendo los protocolos y las acciones legales correspondientes porque todos conocemos que la interrupción de una carretera es un delito”, dijo el titular del Interior en un evento en el Callao donde se encontraba con la presidenta Dina Boluarte.
10:24 Hs HOY
Colas por bloqueo de la Carretera Central
Después que se cerrara la Carretera Central en la Oroya (Junín) como parte de las protestas, hay largas colas que llegan hasta Chaclacayo en Lima. Desde horas de la mañana hay varios autos particulares y camiones de carga pesada que se encuentran detenidos.
Dina Boluarte pidió al Congreso que adelante las elecciones para 2023: “No tengo ningún interés en quedarme en la presidencia”
La mandataria expresó que todo está en manos del Parlamento y pidió que vaya sin reformas políticas para que las elecciones se realicen lo más pronto posible.
27 de Enero de 2023
Dina Boluarte manifestó que todo está en las manos del Congreso. Video: Canal N
La presidenta Dina Boluarte pidió al Congreso de la República que adelante las elecciones para 2023 tal como lo han propuesto las bancadas de Fuerza Popular y Alianza para el Progreso (APP).
08:08 Hs HOY
Reporte de la Defensoría
La Defensoría del Pueblo publicó su último reporte en las protestas: 57 muertos y 1658 heridos, entre civiles y policías.
“Invocamos al Congreso, en el marco de sus potestades y facultades, a priorizar y colocar el debate de adelanto de elecciones en el plazo razonable más corto, y de esa manera contribuir a devolver la paz social a todo el país”, sostuvo la institución.
Alberto Otárola culpó a presidentes de países latinoamericanos por crisis diplomática del Perú
El primer ministro se refirió a las últimas declaraciones de los mandatarios de México, Honduras, Colombia, en favor de Pedro Castillo y contra Dina Boluarte durante la Cumbre de la CELAC.
27 de Enero de 2023
Alberto Otárola habla de la crisis diplomática que vive Perú. Willax
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, señaló algunos puntos que atentaron contra la imagen diplomática del Perú, en el contexto de las protestas contra la sucesión constitucional de Dina Boluarte a la presidencia del país y el pronunciamiento ideológico de presidentes de países vecinos en la VII Cumbre de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).
Mypes pierden S/ 116 millones diarios en el Perú por protestas sociales
Aproximadamente son 570.000 pequeñas unidades perjudicadas por la coyuntura política social, indicó Javier Dávila, viceministro de Mype e industria.
27 de Enero de 2023
Las micro y pequeñas empresas son las más afectadas por las protestas sociales en el Perú.
A raíz de las manifestaciones sociales en el Perú, el viceministro de Mype e Industria, Javier Dávila, estimó que las micro y pequeñas empresas pierden alrededor de S/ 116 millones diarios.
Más de 4 mil expedientes judiciales fueron quemados durante ataques a sedes judiciales
El Poder Judicial presentó un informe preliminar sobre los documentos perjudicados durante los incendios provocados a las filiales judiciales. Estos refieren a casos de familia penal y tutelar, constitucional, civil, laboral entre otros.
27 de Enero de 2023
Últimas noticias de protestas en Perú: aumentó a ocho el número de fallecidos por enfrentamientos en medio de la crisis política.
Un total de 4 mil 84 expedientes judiciales fueron quemados durante los actos vandálicos perpetrados contra sedes judiciales de las Cortes Superiores de Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Puno, en el marco de las manifestaciones antigubernamentales, informó el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela.
06:13 Hs HOY
Comunicado Mindef – Mininter
El comunicado conjunto del Ministerio de Defensa (Mindef) y el Ministerio del Interior (Mininter) para informar el desbloqueo de carreteras a nivel nacional que se efectuará con la Policía Nacional del Perú (PNP) con apoyo de las Fuerzas Armadas.

06:09 Hs HOY
Protestas en Lima
El último jueves 26 de enero siguieron las protestas a favor de la renuncia de Dina Boluarte, el rechazo al Congreso de la República y el adelanto de elecciones. Hubo varios enfrentamientos entre los protestantes y la Policía Nacional del Perú (PNP) en el Centro de Lima.
Riot police officers stand guard during an anti-government protest following the ouster of Peru’s former President Pedro Castillo, in Lima, Peru January 26, 2023. REUTERS/Sebastian Castaneda
FF.AA y la PNP tendrán el respaldo del gobierno de Dina Boluarte para el desbloqueo de carreteras
El premier Alberto Otárola dio más detalles sobre las decisiones del Ejecutivo a fin de garantizar el cumplimiento del derecho al libre tránsito de todos los peruanos.
27 de Enero de 2023
Fuerzas Armadas acompañarán a la PNP para resguardar el orden durante las protestas que se desarrollan en las carreteras bloqueadas.
Luego que el Gobierno de Dina Boluarte anunciara la presencia de las Fuerzas Armadas (FF.AA) para el desbloqueo de las carreteras a nivel nacional, “en defensa de la legalidad”, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, dio más detalles sobre la acciones que se tomarán desde el Ejecutivo a fin de garantizar el cumplimiento del derecho al libre tránsito de los peruanos.
